Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrari. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

F1 Australia Malasia 2011 - Alerones ilegales

El resumen de las dos primeras carreras del año puede ser este: Si la FIA sigue permitiendo los alerones flexibles ilegales de Red Bull, el campeonato de este año habrá acabado casi sin empezar.

Parece que tienen intención de hacer como con el también ilegal doble difusor de Brawn de hace 2 años. Es decir, admitirlos, aunque está más que claro según la letra del reglamento que los alerones no lo cumplen. Solo hay que mirar la distancia al suelo en fotos y videos. Lo único que cumplen es la prueba estática, que tiene el problema de no detectar alerones que no cumplen el reglamento porque flexionan en movimiento. Tendrían que cambiar la prueba, pero así es la FIA.

Total, que como sean un poco difíciles de copiar, la ventaja que cogerá Red Bull los hará inalcanzables.

El resto un poco como el año pasado. MacLaren relativamente cerca, Ferrari lejos en clasificación y cerca el de Alonso en carrera, y este año es el Renault el que al principio se está asomando arriba.

En cuanto a Alonso, estuvo lastrado por la posición de salida y algo de mala suerte con los barullos provocados en la primera curva en ambas carreras por eso. La parte buena es que nos permitió ver más adelantamientos en carrera. En fin, también en la línea habitual, llegando un poco más allá de lo que da el coche.

En Australia llegó cuarto y como mucho hubiera podido ser tercero. En Malasia podría haber optado hasta el segundo puesto, lástima de ese centímetro que faltó en el incidente con Hamilton.

Por cierto, que la sanción a ambos por el toque de Alonso al intentar adelantar a Hamilton fue bastante rigurosa para los dos. Ese toque hasta ahora se venía viendo como el tradicional "incidente de carrera" sin mayores consecuencias. Hamilton, con su agresividad habitual, anduvo algo más cerca del límite. Esos cambios de dirección en la recta con la reglamentación de este año probablemente cayeran más del lado de lo no reglamentario. Y también hay que reconocer que, aunque Alonso apuró demasiado, el toque en parte fue propiciado por el propio Hamilton al estar cambiando de dirección en lugar de seguir la línea normal.

Viéndolo en positivo, el toque fue provocado por la ambición de Alonso. No estaba pensando en simplemente quedar tercero, su objetivo era el segundo puesto. Le quedaban una o dos vueltas de ventaja en los neumáticos, y a pesar de tener el tercero relativamente cerca, el segundo puesto se le escapaba. Así que con el alerón móvil estropeado, tuvo que arriesgar un poco más y pasó lo que pasó...

martes, 16 de noviembre de 2010

F1 Abu Dhabi: La estrategia de Ferrari regala el campeonato a Vettel

Será un poco repetitivo, pero yo tampoco me puedo resistir :-)

Vamos a ver, Vettel va primero y Alonso va cuarto al mismo ritmo que Button, tercero. Acabando así es campeón, y su principal rival es Vettel. Su única preocupación es que Webber le pueda quitar el cuarto puesto.

Vuelta 12, todo se pone de cara puesto que Webber se ve obligado a entrar a cambiar neumáticos anticipadamente después de un toque con el muro.

Alegría contenida en el público Alonsista/Ferrarista (al menos yo). La carrera de Webber queda destrozada, pues su parada anticipada lo pone detrás de la caravana de la mitad del pelotón, con el agravante de que al menos a dos coches los tendría que adelantar en pista (Petrov y Rosberg), puesto que ya habían cambiado neumáticos. Encima son dos coches rápidos (9º y 10º en clasificación) y en una pista en la que es imposible adelantar (gran problema de la F1 que siguen siendo incapaces de solucionar - por cierto, que les doy yo la solución ahora mismo: prohibir los frenos de carbono y volver a los frenos de acero).

Únicamente hay que ir tranquilo detrás de Button, como hasta ese momento, seguir abriendo hueco con esos coches lentos del pelotón y copiar aproximadamente su estrategia (hubiera llegado cuarto cómodamente a 12 segundos de Vettel). Tenía además a Massa justo detrás para guardarle las espaldas si fuera necesario.

Pues esto que cualquiera como yo debería haber visto sobre la marcha parece que todos los ingenieros supercualificados de Ferrari fueron incapaces de verlo. Hacen entrar a Alonso y en ese momento ya se vio que acababan de regalar el campeonato a Vettel.

No me creo que no tuvieran televisión como todos y no se dieran cuenta de que Petrov y Rosberg ya habían cambiado ruedas. Es que ya lo hicieron mal al hacer entrar a Massa antes. Ya se veía que tenían 7 coches por delante, y que no se podía adelantar. No contentos con arruinarle la carrera a Massa, reinciden y regalan el campeonato a Vettel.

En fin, que viendo el vaso medio lleno, si con un coche regularcillo-bueno de este año (el tercer mejor coche, como demuestra la clasificación de Massa) llegaron a la situación de regalar el campeonato con la estrategia, a poco que el Ferrari del año que viene sea un poco bueno y sus estrategas tengan un poco de sentido común, el campeonato del año que viene se presentará bien.

El titular que mejor lo resume todo es el de La Voz de Asturias: "El mejor piloto se queda sin corona".

martes, 27 de julio de 2010

F1 Alemania 2010. Órdenes de equipo: Ferrari bien en el fondo, mal en la forma

Buena noticia la victoria de Alonso en Alemania, en la primera carrera normal para Ferrari desde hace tiempo. Lamentablemente, la carrera de Alemania del 2010 se recordará por la chapucería de Ferrari al dar las órdenes de equipo (que todos los equipos hacen de manera generalizada, pero más disimulada).

Así, estos genios italianos, en lugar de recurrir a mensajes más disimulados como el famoso "ahorra gasolina" de McLaren de este año, lo hacen de una manera más descarada. El mensaje a Massa "Alonso es más rápido que tú", aunque menos sofisticado, podría pasar (además de cierto). Más tonto es el ingeniero al decirlo despacio, para que un niño lo entienda. Y acabarlo con "confirma que has recibido el mensaje". Ya para rematarlo no se le ocurre otra cosa al ingeniero que decirle que lo siente.

Poco profesional Massa al dejarse adelantar tan exageradamente. Tiene algo de disculpa al ser el tipo de cosas que no te gusta mucho hacer, pero que si eres un profesional debes hacerlas. Sin embargo, el ingeniero tiene menos disculpa. La verdad, no sé porqué no está ya despedido, o al menos retirado de sus funciones. Trabajar, lo que se dice trabajar para el equipo, no lo hizo mucho en esta carrera.

En fin, que Alonso dominó claramente el fin de semana. Incluso casi consigue la pole frente a un Red Bull. En carrera se cumplieron las expectativas y fue más rápido que los Red Bull y por supuesto que Massa.

Ferrari, con Massa sin opciones de lograr el campeonato y Alonso más retrasado de lo que debería por la mala suerte y las "decisiones arbitrales" y mucho más rápido que Massa, no tiene otra opción que hacer lo que hizo.

Lo que pasa es que podía haberlo disimulado mejor, como hacen los demás. Hamilton ganó el campeonato del mundo entre otras cosas gracias a que Kovalainen se dejó adelantar, precisamente en esa misma curva y siguiendo órdenes de equipo. La cosa está difícil, pero si se pierde el campeonato por 7 puntos, a ver quién le dice a Ferrari que está mal hacer lo que todos los demás hacen.

lunes, 14 de junio de 2010

F1 Canadá 2010. Los pequeños detalles

A veces los pequeños detalles deciden el ganador de una carrera, y precisamente éste fue el caso del Gran Premio de Canadá 2010. Unas veces están a favor y otras en contra. Ayer, estuvieron en su mayoría en contra de Alonso y a favor de ambos MacLaren y evitaron la victoria de Alonso.

Detalle 1: En esta carrera MacLaren y Ferrari (el de Alonso al menos) andaban muy parejos, excepto el pequeño detalle del motor Mercedes y la velocidad punta de los MacLaren, que les permiten adelantar en las rectas. Favorable a MacLaren.

Detalle 2: El cambio de ruedas en la primera parada de los mecánicos de Ferrari permitió adelantar a Alonso en la calle de los garajes. Favorable a Alonso.

Detalle 3: Semi-doblado 1, Buemi. Defendiendo la posición a ultranza cuando iba a entrar en boxes enseguida hizo que Hamilton adelantara a Alonso (véase detalle 1). Favorable a MacLaren.

Detalle 4. Doblados 1. En las siguientes vueltas, a pesar de lo de Buemi, Alonso hubiera salido delante de Hamilton con cierta ventaja, pero perdió casi 3 segundos con los doblados y no pudo adelantar. Favorable a MacLaren.

Detalle 4. Doblados 2. Yendo segundo, volvió a ocurrir algo parecido con Buemi. Un doblado muy lento no deja pasar o no puede dejar pasar en una zona de curvas y a la salida el detalle 1 permite adelantar a Button. Favorable a MacLaren.


Resumen vista positiva: En este circuito Ferrari fue competitivo y comparando con las carreras anteriores un tercero es buen resultado. Esperemos que siga así en otros circuitos.

Resumen vista negativa: Alonso pudo haber ganado tranquilamente si la suerte de los doblados hubiera caído de su lado, pero no fue así y solo acabó tercero.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Alonso por fin en Ferrari. ¿Sólo nos quedan 5 años de Alonso?

Ya se hizo oficial el fichaje de Alonso por Ferrari. El contrato es de 3 años y 2 más adicionales si Alonso lo quiere así.

Lo malo es que en algún medio se habla de que Alonso se retiraría al cabo de estos cinco años y sólo nos quedarían 5 años de Alonso. Esperemos que no sea así y que siga el ejemplo de Schumacher...