Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

Escépticos

Escépticos es un nuevo programa de la ETB, de los que justifican la existencia de una televisión pública.

En el primer episodio se dedican a desmontar (de nuevo) las tonterías habituales sobre que el hombre no llegó a la luna. Puede verse aquí (enlace mp4 o ventana nueva).

Lo más triste que muestra el programa es que ningún estudiante de la clase de la Escuela Politécnica levantó la mano cuando pidieron que la levantara quien creyese que el hombre sí fue a la luna. Por lo menos, dentro de los niños del colegio había más que sí estaban convencidos de ello.


miércoles, 12 de mayo de 2010

Tontería: Emitir programas 16:9 en 4:3 con barras negras

No salgo de mi asombro cada vez que en las distintas televisiones se empeñan en emitir programas que están en panorámico (16:9 habitualmente) en formato 4:3 y poniendo unas barras negras arriba y abajo:


Cuando podrían emitirla en panorámico sin ningún problema, dado que:

a) Los aparatos de TV nuevos ya son 16:9 de forma nativa
b) Los aparatos 4:3 anteriores ya manejan automática o manualmente el formato 16:9, insertando ellos (y no en la emisión) las barras negras.
c) Los aparatos 4:3 antediluvianos (los que menos quedan) necesariamente tienen que tener un adaptador TDT externo, que hace que de hecho estemos en el caso b)

es decir, NO HAY NINGUNA RAZÓN PARA EMITIR EL PANORÁMICO EN 4:3, LEÑE.

Y no me vale decir "aplica la función de zoom", porque entonces se pierde la mejora en resolución y nitidez de la TDT. Todo el mundo comprando nuevas televisiones para tener que ir haciendo zoom.

Hay un caso especial, que ese sí que no entra en cabeza humana, y son las retransmisiones de fórmula 1 de la TPA. Ahí rizan el rizo, porque la emisión panorámica de la F1 (nativa 16:9 en la sexta), la ponen en 4:3 con barras, pero encima no la ponen a 16:9, sino a una relación intermedia 15:9 o 14:9 (compárese con la anterior):


Muchas televisiones nuevas, como la Samsung, sólo pueden aplicar zoom a 16:9, con lo que o lo ves en 4:3 en pequeño sin deformar, o bien en ancho deformado, o bien con zoom sin deformar perdiendo la parte de arriba y de abajo de la imagen.

Vamos, tontería...

lunes, 4 de enero de 2010

Tele pública sin anuncios - La primera en la frente

Pues me alegro de que la televisión pública ya no tenga publicidad. A ver si de verdad hacen servicio público y desaparecen las malas costumbres provocadas por la "competencia". Por ejemplo, los programas "del corazón" y demás.

Sin embargo, la primera en la frente. Una gran mala costumbre es la de cortar las películas antes de que acaben. Vamos, los títulos de crédito. Normalmente se dejan 7 segundos y se corta para que el espectador no abandone a la cadena. Creía que como ahora no había publicidad (ni obsesión por la competencia, la cuota de pantalla, etc.), dejarían acabar del todo a las películas.

Pero no. Primera película que veo el día 1 de Enero, y primera decepción. Los siguen cortando como siempre.

Espero que sea solamente una mala costumbre del pasado, y que vayan corrigiendo...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

¡Albricias! Andrés Montes deja La Sexta

Por fin la Sexta vuelve a sus cabales con la salida de Andrés Montes. Bueno, en realidad es porque se le acaba el contrato, pero no le renuevan, o por lo menos en el fútbol no va a estar.

Y es que a muchos se nos hacían insoportables sus comentarios, probablemente debidos, entre otras cosas a su desconocimiento del juego. Al menos del fútbol. La diferencia con el comentarista "nuevo" es abismal (a favor del nuevo, claro). De baloncesto, si sabe, tampoco es que lo dejase ver en su comentarios...

viernes, 6 de marzo de 2009

¡Pechos Fuera! de Pepe Colubi


Tengo debilidad por Pepe Colubi, lo confieso.

Pero es que cada vez que lo veo en directo, en prensa, en radio o en televisión me confirma que es un ser extraordinario.

Por ejemplo, en la presentación de su último libro "¡Pechos Fuera!" en el Club de Prensa de la Nueva España. Hilarante es un adjetivo corto para la minuciosa descripción que hizo de una delirante excursión de jubilados a una presentación comercial con actuación de Luis Aguilé incluida (excursión que él compartió).

Como siempre, recomiendo vivamente el libro. Sobre todo a los que hayan visto la televisión en estos últimos 40 años, puesto que analiza "a lo Pepe Colubi" muchas series de distintas épocas y géneros, rescatando algunos de sus diálogos más épicos. Siempre me parto de risa con los libros de Pepe. También en este caso.

Lo mejor de libro para mí es el final del capítulo dedicado a las series de policías modernas ("Polis con Estudios"). Entre ellas CSI Miami, con su jefe Horatio a la cabeza, y también Dexter, un analista de rastros de sangre en escenas de crímenes que trabaja para la policía de Miami (por las noches se convierte en un asesino en serie):
"...una pregunta obsesiva latía todo el rato en mi inconsciente: ¿por qué demonios Dexter no era descubierto por su compañero Horatio?
Genial.

(Por cierto, lo de ¡Pechos Fuera! hace referencia a Mazinger Z, pero es una leyenda urbana. Nunca se dijo esa frase en la serie, supuestamente al lanzar sus misiles Afrodita A. Sin embargo, con los años sí que llegó en cierta manera a ser realidad. Pero eso es otra historia que se desvelará en otra entrada. Es que hoy estoy sembrado)

sábado, 10 de enero de 2009

Horatio ya se pasa

Reconozco que soy bastante aficionado a CSI, especialmente al original, aunque las versiones de Miami y Nueva York no me disgustan.

La versión de Miami es sin duda la más peliculera de todas. Lo mismo te analizan ADN que desactivan un explosivo o toman al asalto un fortín de narcotraficantes armados hasta las pestañas.

Pero lo del otro día ya fue demasiado. Al principio de este episodio (All In), le tienden una emboscada a Horatio que, armado con sólo una pistola, se carga con certeros disparos a 3 mafiosos (armados con metralletas y escopetas), luego a dos que aparecen en moto, y luego a otro más que venía en un coche.

Para ver la mayoría de las películas hay que conceder alguna licencia, eso está claro (como lo de hacer una espectrografía en unos minutos). Pero esto ya me parece demasiado. En una película de Steven Segal podría ser, pero para CSI no me parece adecuado...

jueves, 30 de octubre de 2008

Salvados: Antonio Lobato ficha por la Sexta

Parece ser que nuestras plegarias fueron atendidas: Antonio Lobato se va a la Sexta para comentar la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada.

El hecho de que hubiera una posibilidad, por pequeña que fuera, de que Andrés Montes fuera el comentarista me producía pesadillas...

martes, 8 de julio de 2008

Se cargan FLY Music, y encima "Yo y el mundo"

Pues eso, que se han cargado uno de los pocos canales "adicionales" decentes de la TDT: Fly Music.

No es que lo viera demasiado, pero en esos entretiempos lo ponía muchas veces. Para la media de la televisión, era muy bueno. En horas nocturnas, que era cuando lo veía, tenía un programa en el que salían grupos con poca difusión en otros medios y que de otra manera uno no conocería.

Casi lo peor de su desaparición es que lo han sustituido por el Disney Channel.

Acabo de descubrirlo ahora mismo, y encima están poniendo "Yo y el mundo" (Boy Meets World). Parece que no saben siquiera que se dice "El mundo y yo". Mala perspectiva educativa si ni siquiera prestan atención a ésto.

miércoles, 12 de marzo de 2008

¡Que Dios nos pille confesados! La Sexta emitirá la Fórmula 1

La Sexta emitirá la Fórmula 1 desde el 2009 hasta el 2012.

Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista. Que no sea Andrés Montes el comentarista...

viernes, 4 de enero de 2008

Hartísimo: Autopromoción hasta en los informativos de la Radio Pública

Hace unos meses hablaba de la autopromoción cruzada entre medios.

Pero el día 2 de Enero la cosa llegó a unos extremos espeluznantes.

Para los informativos de las 10 de la mañana de Radio Nacional de España (la radio pública), la noticia más importante del día en el planeta Tierra, con la que se habría el informativo, era...

¡QUE TVE HABÍA SIDO LÍDER DE AUDIENCIA EN LA RETRANSMISIÓN DE LAS CAMPANADAS!

¡Hasta en los informativos de la radio pública!


Abandonad toda esperanza...

miércoles, 31 de octubre de 2007

TPA Televisión Principado Asturias: Empeoramos - ¡Ahora culebrones!

La TPA va mal enfocada. Debería ser una televisión AUTONÓMICA. No hace falta una Telecinco bis o Antena 3 bis. Entre otras cosas porque para ver ese tipo de televisión "generalista-cutre" ellos lo hacen más y mejor.

Pero se están empeñando en hacer una tele-cutre más del montón. Pasemos por las series americanas emitidas ya varias veces por las otras televisiones (Walker, Texas Ranger incluido), concursos estándar y demás.

El límite se alcanza cuando SE PONEN CULEBRONES. Más bajo ya no se puede caer (bueno, no demos ideas...).

Consejos:
- Mantener los programas "asturianos": mesa-camilla (con 2 de azúcar), asturias-directo (conexión Asturias), concurso (Asturias en 25), late-night (terapia de grupo).
- Reorientar los telediarios: dar más importancia a las noticias de Asturias. Para telediarios "generalistas" están todos los demás de las cadenas nacionales, y con muchos más medios.
- Mantener y aumentar los "documentales": En el camino, camín de cantares...
- Aumentar la programación en Asturiano. Las 2 horas semanales actuales son ridículas. A ver si cumplimos con la legislación vigente de verdad.
- Poner alguna película y serie que sean buenas y no para rellenar parrilla. Hay muchas buenas y baratas.

Y si aún así no se rellena la parrilla, se repiten los programas, como toda la vida. BAJO NINGÚN CONCEPTO SE PONEN CULEBRONES.

Es que si seguimos en esa línea, ¿que será lo siguiente? ¿Anuncios de videntes, astrólogos y demás estafadores?

martes, 9 de octubre de 2007

Harto de la autopromoción cruzada entre medios

¡Que ya les vale, hombre! ¡Que ya huele!

Está bien que una cadena de televisión y una cadena de radio compartan accionistas mayoritarios. Pero se supone que los medios son independientes, y los periodistas, periodistas. Lástima que en la realidad no sea así.

Último ejemplo. En Antena 3 van a estrenar una serie que se llama "El síndrome de Ulises". Pues llevan una semana en todos los programas de Onda Cero saliendo los actores correspondientes.

¡ HASTA EN EL PROGRAMA DE DEPORTES COMENTANDO EL PARTIDO DEL MADRID !

Ya es casualidad que sea noticia justo esta semana :-)

Una versión reducida de esto es la autopromoción dentro de la misma cadena. Nueva serie y venga a salir entrevistados en todos los programas que hagan entrevistas los actores de la nueva serie. Y los pseudoperiodistas a seguir tragando...

¡Que ya les vale, hombre! ¡Que ya huele!

viernes, 11 de mayo de 2007

Televisiones públicas y astrología

"Antonio Rico" es un galáctico del periodismo que escribe la columna de televisión en el periódico "La Nueva España" (bueno, en realidad es un pseudónimo que agrupa a varias personas).

Una de sus "fijaciones" son los astrólogos, videntes y demás timadores. En la columna del 11 de Mayo de 2007 dió una justificación para la existencia de las televisiones públicas: NO SALEN ANUNCIOS DE ASTRÓLOGOS, NI VIDENTES, etc.

Y es verdad. Eso prácticamente justifica por sí mismo la existencia de las televisiones públicas.

Aunque como bien apunta, luego lo fastidian invitando a estos personajillos en los programas. Y allí hacen propaganda de sus timos y encima gratis.

En fin, que al menos podemos leer su columna en La Nueva España. Lástima que no aparezca en la edición digital... Tranquilos, se pueden encontrar las columnas recopiladas en forma de libro: "Teoría de la Rana".

viernes, 30 de marzo de 2007

¡Por fin! Programas en Asturiano en la TPA

Hace un tiempo comentaba sobre la inexistencia de programas en asturiano en la Televisión del Principado de Asturias (TPA).

Pues bien, por fin aparece algo de programación en asturiano.

El sábado 31 de Marzo de 2007 comienza el primer programa, y a lo largo de la semana irán saliendo "microespacios".

Más vale tarde que nunca...

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Televisión del Principado de Asturias: ¿Y el asturiano, qué?

El lunes 12 de Diciembre estuve de "coloquiante" en un programa de la Televisión del Principado de Asturias (TPA). El programa bien (Y Sin Embargo...), pero la entrada no es sobre eso.

Quizás el argumento de más peso que justificase la creación de una televisión autonómica como es la TPA sea cumplir con el artículo 4 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias
"4.1 El bable gozará de protección. Se promoverá su uso, su difusión en los medios de comunicación y su enseñanza, respetando en todo caso, las variantes locales y la voluntariedad en su aprendizaje."
y con la Ley de uso y promoción del Asturiano que desarrolla el apartado 4.2.

Pero para mi asombro, en la parrilla de programación ¡NO HAY NINGÚN PROGRAMA EN ASTURIANO! O por lo menos no lo encuentro, y nunca que haya puesto la TPA en diferentes horarios lo llegué a ver.

Así que yo daría algunas pistas. La RTPA no está para:
  • Rellenar la parrilla con series de saldo
  • Rellenar la parrilla con dibujos animados de saldo
  • Rellenar la parrilla con películas de saldo
  • Rellenar la parrilla con concursos de saldo
y sí debería estar para

  • Realizar programas de producción propia/asturiana (lo hacen, para gustos hay colores)
  • Realizar documentales de producción propia/asturiana (lo hacen, y los que he visto, bien)
y sobre todo

PARA CUMPLIR LA LEGISLACIÓN VIGENTE, y HACER PROGRAMAS EN ASTURIANO.