No salgo de mi asombro cada vez que en las distintas televisiones se empeñan en emitir programas que están en panorámico (16:9 habitualmente) en formato 4:3 y poniendo unas barras negras arriba y abajo:

Cuando podrían emitirla en panorámico sin ningún problema, dado que:
a) Los aparatos de TV nuevos ya son 16:9 de forma nativa
b) Los aparatos 4:3 anteriores ya manejan automática o manualmente el formato 16:9, insertando ellos (y no en la emisión) las barras negras.
c) Los aparatos 4:3 antediluvianos (los que menos quedan) necesariamente tienen que tener un adaptador TDT externo, que hace que de hecho estemos en el caso b)
es decir, NO HAY NINGUNA RAZÓN PARA EMITIR EL PANORÁMICO EN 4:3, LEÑE.
Y no me vale decir "aplica la función de zoom", porque entonces se pierde la mejora en resolución y nitidez de la TDT. Todo el mundo comprando nuevas televisiones para tener que ir haciendo zoom.
Hay un caso especial, que ese sí que no entra en cabeza humana, y son las retransmisiones de fórmula 1 de la TPA. Ahí rizan el rizo, porque la emisión panorámica de la F1 (nativa 16:9 en la sexta), la ponen en 4:3 con barras, pero encima no la ponen a 16:9, sino a una relación intermedia 15:9 o 14:9 (compárese con la anterior):

Muchas televisiones nuevas, como la Samsung, sólo pueden aplicar zoom a 16:9, con lo que o lo ves en 4:3 en pequeño sin deformar, o bien en ancho deformado, o bien con zoom sin deformar perdiendo la parte de arriba y de abajo de la imagen.
Vamos, tontería...