Ya me había pasado, y luego otra vez.
Hace un mes que volvía a tener la temperatura del procesador acercándose a 80 grados. Así que otra vez a desmontar ventilador y disipador, y a limpiar. Bajamos a 50.
Así que rectifico, vistos los plazos anteriores, diría que hay que desmontar y limpiar CADA CUATRO MESES, o bien de mes en mes ir soplando para que no se pegue la porquería. Al menos en un ambiente roñoso como el mío, con el ordenador en el suelo :-)
Mostrando entradas con la etiqueta disipador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disipador. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de abril de 2008
martes, 2 de octubre de 2007
Trucos para el hogar: Limpiar REGULARMENTE el ventilador del procesador
Hace 9 meses decía que debía limpiarse la porquería del difusor del procesador.
Pues además de eso otra experiencia adicional. Conviene hacerlo regularmente. En mi caso veo que cada 6 meses conviene soplar la porquería que se va posando.
Últimamente estaba subiendo un poco la temperatura normal de trabajo a unos 60 y pico grados. Dos o tres soplidos y mágicamente vuelve a bajar a los 50 grados normales. Si lo deja uno demasiado se pega la roña y hay que desmontar y limpiar bien todo...
Pues además de eso otra experiencia adicional. Conviene hacerlo regularmente. En mi caso veo que cada 6 meses conviene soplar la porquería que se va posando.
Últimamente estaba subiendo un poco la temperatura normal de trabajo a unos 60 y pico grados. Dos o tres soplidos y mágicamente vuelve a bajar a los 50 grados normales. Si lo deja uno demasiado se pega la roña y hay que desmontar y limpiar bien todo...
domingo, 3 de diciembre de 2006
Trucos para el hogar: Limpiar el ventilador del procesador
Llevaba unos meses con el procesador del ordenador trabajando a altas temperaturas (en torno a los 80 grados). Ya no me acordaba de cuántos eran los grados normales que tenía cuando lo compré hace dos años (50 grados aproximadamente, ahora ya lo sé :-)), pero sabía que era demasiado.
El caso es que, como siempre, la causa más sencilla suele ser la que es. Pensaba que el ventilador había bajado de rendimiento o alguna cosa así. Pero no era eso.
Resumiendo, que simplemente era que entre el difusor del procesador y su ventilador se había acumulado una capa de porquería que impedía fluir el aire casi totalmente, y claro, el calor no se disipaba :-) Desmontaje del disipador y del ventilador al canto, un par de minutos limpiando y listo.
Así que como tarea de mantenimiento habitual del ordenador habría que limpiar la porquería del disipador del procesador para que trabaje con el ventilador correctamente. Al menos una vez al año.
El caso es que, como siempre, la causa más sencilla suele ser la que es. Pensaba que el ventilador había bajado de rendimiento o alguna cosa así. Pero no era eso.
Resumiendo, que simplemente era que entre el difusor del procesador y su ventilador se había acumulado una capa de porquería que impedía fluir el aire casi totalmente, y claro, el calor no se disipaba :-) Desmontaje del disipador y del ventilador al canto, un par de minutos limpiando y listo.
Así que como tarea de mantenimiento habitual del ordenador habría que limpiar la porquería del disipador del procesador para que trabaje con el ventilador correctamente. Al menos una vez al año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)