Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2008

F1 Australia 2008. ¿Quién diseñó el volante del McLaren?

Bueno, pues después de ver el Gran Premio de Australia 2008, creo que en McLaren deben contratar con urgencia un ingeniero de usabilidad para los temas de volante . Por lo menos el botón del limitador de velocidad no lo tienen muy bien colocado :-). ¿Entonces, cómo narices puede ser apretado ese botón por error en medio de una recta, en la última vuelta para más inri?

En McLaren deberían poner un sistema de seguridad para evitar esas cosas. No sé, como el botón de lanzar los misiles nucleares, que no se puede pulsar sin querer.

De la carrera en sí, lo mejor de todo fue cómo Alonso, con una patata de coche, les roba la cartera a Raikkonen y a Kovalainen. Adelantar a un Ferrari y a un McLaren de un golpe en la misma curva. Difícil de igualar.

La mala suerte de Alonso con los coches de seguridad se compensó (y hasta mejoró) con las averías, coches y adelantamientos de las últimas vueltas. Pero lamentablemente, el Renault, por decir un eufemismo, "tiene mucho margen de mejora".

Los Ferrari, entre la fiabilidad, y los pilotos (sobre todo Massa), se lo pusieron muy fácil a Hamilton (que se volvió a salvar de problemas con el coche de seguridad por una vuelta).

En fin, que habrá que ver alguna carrera más para hacerse una idea mejor de dónde está cada coche realmente.

miércoles, 24 de octubre de 2007

F1 Brasil 2007. Hamilton pierde el mundial por pulsar un botón equivocado. ¿Bulo?

La "noticia" corre como una bomba. Hamilton reconoce que perdió el mundial por pulsar un botón equivocado sin querer y "apagar" el coche.

McLaren y la familia Hamilton lo niegan rotundamente (según autosport.com, una fuente periodística teóricamente fiable).

Me parece que es un bulo-broma de estos que circulan por Internet. Hamilton haciendo confesiones a un diario Canadiense (La Presse) ya es un poco sospechoso. En el artículo de F1 planet de dónde me llega inicialmente la "noticia" pone (aunque hace referencia a que es un periódico francés - que no puede ser) parece hacer un guiño:

Cita:
McLaren have offered no comment on the story. But it is worth reminding readers that only yesterday Ron Dennis spoke out angrily about the amount of inaccurate reports appearing on the internet...

Es que no hay que hacer caso necesariamente a todo lo que salga en Internet.

Por cierto, en el periódico en cuestión (La Presse, Canadá), no hay manera de encontrar ninguna referencia a esas supuestas confesiones.

El caso es que toda la prensa se ha puesto apresuradamente a citar referencias de referencias, dándolo por verdadero. Estoy seguro que ninguno se han preocupado de consultar la supuesta fuente original...

Aunque tampoco es tan descabellado lo de pulsar un botón equivocado. Pero no creo que se pueda hacer fácilmente el activar la supuesta "secuencia de arranque" con un sólo botón. Pulsar el limitador de velocidad sí, pero lo otro no me lo creo.

Es más, no existe tal botón en el volante del McLaren:
http://www.20minutos.es/noticia/168441/0/volante/delarosa/mclaren/

Hoy cuando acabo de transcribir este artículo ya empiezan algunos a tener dos dedos de frente. El volante del McLaren no tiene tal botón confirma De La Rosa. Otros apuestan por la hipótesis de que pulsó el limitador de velocidad. No me cuadra mucho lo del limitador, pues creo que debe mantenerse pulsado constantemente. Claro que si el coche se había quedado en punto neutro, me parece que anduvo demasiado tiempo con la inercia, con lo que la teoría del limitador podría ser cierta.

Bueno, es una de estas cosas que o lo confiesa real y fehacientemente el implicado/implicados o no se puede saber.

En fin, que con el periodismo actual e Internet, cualquier cosa que sale hasta los periodistas lo dan por cierto sin más.

martes, 2 de octubre de 2007

F1 Fuji Japón 2007: la moneda cayó del lado de Hamilton

Bueno, pues la lotería del agua le tocó a Hamilton (o a Alonso, según se mire). Después del accidente de Alonso, salvo problemas en alguna de las dos carreras que faltan, Hamilton tiene el título en el bolsillo.

La cosa ya empezó a torcerse en la calificación, al volver Mac Laren a darle un "empujoncito" a Hamilton para que lograra la pole: una vuelta extra más (hecho) y un segundo juego de neumáticos a Alonso que no parecían igual de buenos que el primero. Creo que este detalle fue decisivo al obligar a Alonso a arriesgar en la carrera.

Por otro lado, la lotería de la carrera en sí fue también cayendo del lado de Hamilton:

- Se anula la salida normal.
- Los Ferrari se borran antes de empezar al calzar neumáticos mixtos y tener que cambiarlos de salida.
- El coche de seguridad a lo tonto da casi 20 vueltas quitando mucha carrera. Esto perjudica sobre todo a los primeros: no pueden cambiar neumáticos o cargar gasolina para conservar su buena posición.
- Hamilton se salta las reglas de circulación tras el coche de seguridad bastante abiertamente, frenando a golpes bruscamente y no manteniendo una marcha constante en la salida lanzada.
- Cuando se quita el coche de seguridad, no hay tiempo para abrir hueco suficiente los primeros antes del repostaje. Esto hace que Alonso salga justo detrás del pelotón perseguidor, pero Hamilton justo delante.
- Mac Laren carga mucho para ir a una parada y el coche de Alonso (primero) y Hamilton (una vuelta después) son inconducibles y lentos.
- En el maremágnum posterior, en sendos intentos de adelantamiento tocan a Hamilton y a Alonso. A Hamilton no le pasa nada, pero a Alonso le destrozan el lateral del coche.
- Cuando el coche recupera la maniobrabilidad, Alonso no tiene más remedio que arriesgar con un coche dañado y el agua le juega una mala pasada.
- Tras el coche de seguridad, de nuevo Hamilton hace lo que le da la gana, y consigue (consciente o inconscientemente) cargarse de una tacada a los únicos que le podían meter la rueda: Webber y Vettel.
- En la arrancada de nuevo se salta las normas del coche de seguridad con frenazos y marcha a tirones.
- El resto, fuera de carrera los que le podían inquietar, es cómodo para Hamilton.


En cualquier caso, hay que reconocer que Hamilton es un piloto muy bueno. Tan bueno que ni siquiera Fernando Alonso está pudiendo superar la combinación Hamilton + ayudas de la FIA + ayuditas de Mac Laren. Los 7 puntos que la FIA regaló a Hamilton en Hungría han sido muy determinantes para el Mundial....